Blog personal de Damià

Pages

  • About
  • Cookies

Blogroll

  • Damia English Blog
  • securityartwork

Archives

Instalar Samba en voyage Linux

July 4, 2008 by damia Leave a Comment

Hace ya varios meses que no meto nada en el blog, tal vez porque no tenia nada que decir, bueno, os cuento mis ultimo avances del pequeño Linux empotrado con microplaca Alix.

Como sabreis, el sistema no lleva disco duro sino que utiliza en su lugar una tarjeta Compact flash, que hace las funciones de disco duro, en mi caso he adquirido una de 8Gb, donde tengo espacio de sobra para poner todo lo que quiera 🙂
La principla desventaja de las memeria flash es que no puede rescribirse de manera indefinida, sino que “solo” pueden sobreescribirse unos miles de veces, segun dicen desde 300.000 hasta varios millones de veces, es por ello que el el sistema, la voyage Linux, monta el disco en modo solo lectura, si bien permite con la simple orden “remountrw” montar con permisos de escritura, y con “remountro” volver a montar solo lectura.

Por ello debemos de pensar que si las apliaciones necesitan escribir en disco vamos a tener que tenerlo en cuenta.

Directorio escribibles en RAM

Como muchas aplicaciones necesitan escribir para funcionar, la voyage Linux, monta un partición en memoria, donde si que se pude escribir, si bien esta limitada por la RAM a unos pocos megas, y ademas no es persistente ya que cuando se reinicie el aparato se perdera toda la información.
El truco que hace es el siguiente, existe una directorio llamado /ro donde esta la información que se copiara en el arranque al directorio “volatil” y escribible el /rw, el scritpt que copia dicho directorio es /etc/init.d/mountall la ultima linea hace la copia mediante tar , en concreto tar -C /ro -cf - . | tar -C /rw -xf - > /dev/null 2>&1

Y luego desde el sistema de fichero cuando se requiere que un fichero o directorio sea escribible, lo que se hace es un link simbolico al directorio /rw, lo podemos ver por ejemplo en el directorio /var


/var# ls -l
total 28
drwxr-xr-x 2 root root 4096 Jul 3 06:25 backups
drwxr-xr-x 6 root root 4096 Jun 26 16:34 cache
drwxr-xr-x 2 root root 4096 Jun 26 23:20 ccxstream
drwxr-xr-x 14 root root 4096 Jun 28 18:57 lib
drwxrwsr-x 2 root staff 4096 Oct 28 2006 local
lrwxrwxrwx 1 root root 12 Apr 15 00:28 lock -> /rw/var/lock
lrwxrwxrwx 1 root root 11 Apr 15 00:28 log -> /rw/var/log
lrwxrwxrwx 1 root root 12 Apr 15 00:28 mail -> /rw/var/mail
drwxr-xr-x 2 root root 4096 Feb 17 01:22 opt
lrwxrwxrwx 1 root root 11 Apr 15 00:28 run -> /rw/var/run
lrwxrwxrwx 1 root root 13 Apr 15 00:28 spool -> /rw/var/spool
lrwxrwxrwx 1 root root 11 Apr 15 00:28 tmp -> /rw/var/tmp
drwxr-xr-x 3 root root 4096 Jun 30 23:27 www

Como instalar SAMBA

Una de la funciones interesantes que puede desempeñar nuestro pequeño linux empotrado es el de compartir ficheros en la red, así puede compartir directorios de la memoria compact flash, y de dispositivos conectado por USB.

El camino que segui para hacerlo funcionar fue el siguiente:


#remountrw
#apt-get install samba
#remountro

Vale hasta aqui seria todo perfecto, pero el problema es que cuando tiras a arrancar el samba se queja que no puede escribir (o abrir en modo escritura) los fichero que se encuentran en /var/lib/samba, sin embargo si que funciona perfectamente si ejecutas remountrw, así pues debemos de convertir esos fichero en escribibles.

INSTRUCCIONES para hacer un directorio escribible y que funcione samba

0.- Habilitamos la escritura e instalamos samba
#remountrw
apt-get install samba

1.- Copiar el directorio /var/lib/samba a /ro/var/lib/samba
tar -C /var/lib/samba -cf - . | tar -C /ro/var/lib/samba -xf -
2.- Hacer un link de /rw/var/lib/samba a /var/lib/samba

mv /var/lib/samba /var/lib/samba.ori
ln -s /rw/var/lib/samba a /var/lib/samba

3.- Crear un script para reescribir los ficheros si modificamos algo que queremos que persista.

echo "tar -C /rw/var/lib/samba -cf - . | tar -C /ro/var/lib/samba -xf -" >/usr/local/bin/recopysambafiles
chmod +x /usr/local/bin/recopysambafile

4.- Reiniciamos el servidor
reboot
5.-Creamos un usuario para acceder

adduser nasuser
smbpasswd -a nasuser
remountrw
/usr/local/bin/recopysambafile
remountro
/etc/init.d/samba restart

Y probamos, deberia de funcionar 🙂 La proxima entrada será como hacer funcionar el amule, el lector avanzado podra intuir que es basicamente lo mismo pero con los directorio que necesite escribir, y así efectivamente es.

Filed Under: Cosas tecnicas

Linux en sistema empotrado

March 15, 2008 by damia

Recientemente he adquirido una placa ALIX de Pc Engines, un pequeño ordenador con arquitectura i386, funcionando con una AMD Geode. La idea es tener un pequeño servidor que me pueda hacer de router, de firewall de servidor de ficheros conectandole un disco externo USB, incluso de maquina de P2P.
El aparato en si, no tiene disco duro, sino que funciona mediante una tarjeta Compact Flash, y tiene un consumo bajisimo solo 4W.

alix

En cuanto al sistema que se le puede instalar, pues hay varios, pasando por BSD, openBSD y Linux. La que estoy probando es un linux basado en debian (acepta repositorio de etch), que se llama VOYAGE LINUX.

Filed Under: Opensource

Material de YacomTV

January 22, 2008 by damia

Desde hace unos pocos meses, y tras la adquisición de ya.com por parte de Orange todos los usuarios de YACOMTV, nos hemos quedado sin servicio, el servicio de Television ha dejado de funcionar, una lastima, ya que funcionaba de una manera y a un precio razonable.

En un primer momento parecia que nos ibamos a poder quedar con el equipamiento, o sea el decodificador que es un cacharro interesante para investigar, pero en principio inutil, y dos modem PLCs.

El decodificador, es un aparato de IPTV, X300T, de la marca KISS, que tiene un disco duro con capacidad de grabar, tiene sintonizadores de Tdt, y salidad HDMI para alta definción, desgraciadamente solo funciona conectado a la red, bajo el servicio de suscripción, pero quien sabe si en un futuro habrian aparecido metodos o maneras de hacerlo funcionar.

Pues me acaba de llegar un correo en el que me dicen que vendran a recoger el equipamiento, tanto el decodificador, como los routers PLCs.

EL decodificador se lo voy a devolver, pero los PLCs ME LOS QUEDO, ya que segun ponia en los tripticos son un regalo, y asi que “santa rita, santa rita lo que se da ya no se quita”.

Os pongo una foto escaneada del triptico.

Yacomtv regala PLCs

Pone “regalamos”, así que muchas gracias por el regalo.

Teneis algunos comentarios sobre el tema en:

–BandaAncha
–ADSLZone

Filed Under: Varios

Como balancear Internet con 4 cable modems

January 19, 2008 by damia

Introducción

Casi todos los años acudo y colaboro en aspectos tecnicos en la benaguasil party, relacionados con la conectividad a Internet, cada año el escenario es diferente, un año tenemos un ADSL, otros Cable Modems, incluso algun año se ha hecho a través de Wifi conectandonos a una empresa cercana colaboradora. En todas las

Finalemente el fichero de configurarión de la red: /etc/network/interfaces quedó:

# The loopback interface
# automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback
# automatically added when upgrading
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.1
netmask 255.255.0.0
##
auto eth1
iface eth1 inet dhcp
##
auto eth2
iface eth2 inet dhcp
##
auto eth3
iface eth3 inet dhcp
##
auto eth4
iface eth4 inet dhcp

Reiniciando la red, las asignaciones de IP eran las siguientes:
<
Interface IP Netmask default_gateway
eth0 192.168.1.1 255.255.0.0
eth1 81.203.149.126 255.255.224.0 81.203.144.1
eth2 81.203.144.81 255.255.224.0 81.203.144.1
eth3 81.203.128.69 255.255.224.0 81.203.128.1
eth4 81.203.144.88 255.255.224.0 81.203.144.1

Para ver la ruta por defecto usamos netstat -nrv , en ella podemos ver que tenemos dos gateways diferentes, aunque ademas de ello tenemos interfaces diferentes para el mismo gateway (esto es algo un poco lioso pero es asi).

Entonces ahora es donde viene la mágia con dos scripts hacemos que funcione el balanceo.
Primero borramos las rutas por defecto, ya que no consideran el interfaz, ademas tenemos que usar las opciones de balanceo.

route del default
route del default
route del default
route del default
ip route add default equalize scope global \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth1 weight 1 \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth2 weight 1 \
nexthop via 81.203.128.1 dev eth3 weight 1 \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth4 weight 1

Para comprobar las rutas, netstat -nrv ya no nos es util, y hay que utilizar ip route list.

Con lo hecho hasta ahora el servidor ya accede de manera balanceada, pero tenemos que activar el NAT, para ello:


IPTABLES=/sbin/iptables

$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF1 -j SNAT --to-source 81.203.149.126
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF2 -j SNAT --to-source 81.203.144.81
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF3 -j SNAT --to-source 81.203.128.69
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF4 -j SNAT --to-source 81.203.144.88

Y ya esta… 4 CM balanceando el trafico de una LAN. Para ver como va todo lo mejor es utilizar iptraf.

Problemas y cosas pendientes

-Queda pendiente el hacer un script que lo haga todo automatico, en concreto capaz de ver que gateway se asignan por DHCP, y que se capaz de lanzar los scripts de manera automatica.

-Queda pendiente ver si se peude ajustar el balanceo de alguna manera, en nuestro caso los 4 Cable Modems eran iguales, ¿Puede enviarse mas por uno que por otro?

Nota: Este documento es una traducción de mi propio documento en ingles. Podeis verlo en ingles aquí. Howto ISP Balance with Linux

Filed Under: Opensource

Cartel Oferta

January 12, 2008 by damia

oferta hipercor de 19,95 a 19,90

Foto tomada en Noviembre 2007 en el hipercor de Valencia. Hay que ver, que lo que se presenta como oferta, no siempre lo es, y seguro que pusieron el cartel y se quedaron tan tranquilos.

Filed Under: Personales

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 30
  • Next Page »