Blog personal de Damià

Pages

  • About
  • Cookies

Blogroll

  • Damia English Blog
  • securityartwork

Archives

Archives for May 2011

Como montar una particion RAID-LVM por USB

May 31, 2011 by damia

Normalmente instalo Debian en todo mis servidores, y normalmente uso RAID por software y gestor de volúmenes lógicos LVM, hasta hoy no había necesitado montar uno de estos discos de manera externa, es un poco lioso y por ello he decidido escribir este post para que sirva como receta, a otros que que necesiten hacer lo mismo.

Básicamente hay dos pasos uno montar el RAID, y el otro montar el LVM.
Suponemos que tenemos el disco pinchado por USB.

Lo primero es hacer un cfdisk para ver las particiones:

# cfdisk

sdg5 Lógica Linux raid autodetect 3997,46 *
sdg2 Primaria Linux raid autodetect 1003,49
sdg3 Primaria Linux raid autodetect 395101,33
sdg4 Primaria NTFS [] 100002,96

De acuerdo la partición que queremos es la /dev/sdg3.

Entonces ejecutamos:

# mdadm --examine --scan /dev/sdg3

ARRAY /dev/md2 level=raid1 num-devices=2 UUID=10e9ab2b:97f55678:84e7df75:fb5ca897

Entonces editamos el fichero /etc/mdadm/mdadm.conf y añadimos la linea anterior a la lista, y luego hacemos

/etc/init.d/mdadm-raid stop
/etc/init.d/mdadm-raid start
Assembling MD array md2...done (degraded [1/2]).
Generating udev events for MD arrays...done.

Primer paso conseguido ya tenemos el RAID operativo.
# cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
md2 : active (auto-read-only) raid1 sdg3[0]
385841024 blocks [2/1] [U_]

Ahora viene la parte del LVM

# pvscan

[…]
PV /dev/md2 VG rootmd lvm2 [367,96 GB / 188,00 MB free]
[…]

# lvscan
[….]
inactive '/dev/rootmd/rootvg' [18,00 GB] inherit
inactive '/dev/rootmd/homevg' [349,78 GB] inherit

[…]

Para activarla, usamos:

#lvchange -ay rootmd/homevg
#lvchange -ay rootmd/rootvg
#lvscan

ACTIVE '/dev/rootmd/rootvg' [18,00 GB] inherit
ACTIVE '/dev/rootmd/homevg' [349,78 GB] inherit

Ahora ya tenemos los volúmenes disponibles:

Solo queda montar la partición
# mount /dev/rootmd/homevg /mnt1

¡Y ya esta!

Filed Under: Cosas tecnicas

Receta: Como hacer el “rescate” de una instancia Linux en Amazon Ec2

May 31, 2011 by damia

Imaginate que tienes una máquina en Amazon Ec2, y por lo que sea pierdes tus claves ssh, o passwords, o la dejas inaccesible. Como puedes hacer un password recovery? Es facil, te creas otra máquina montas el disco. Veamos cuales son los pasos:

  • Paras la máquina
  • Desconectas el disco de la máquina (Detach)
  • Crea una nueva maquina en la misma zona de disponibilidad, por ejemplo una instancion Micro de fedora, y la arrancas.
  • Conectas el volumen a tu nueva máquina (Attach). Por ejemplo /dev/sdh. No uses elasticFox para hacer esto, al menos a mi no me funcionó. Usa en su lugar la propia web de AWS de Amazon.
  • Monta el disco, cambia passwordfs, añade clave ssh, recupera datos o cualquier otra acción de rescate que necesites.
  • Desmonta la partición
  • Ahora ya puedes “Terminar” la instancia temporal, ya no la necesitas mas.
  • Conecta la partición a la misma máquina donde estaba, no uses elasticFox (a mi no me funciona), usa la web de Amazon, IMPORTATE conectalo como /dev/sda1
  • Inicia la instancia.
  • ¡Esto es todo!

    Filed Under: Cosas tecnicas