Blog personal de Damià

Pages

  • About
  • Cookies

Blogroll

  • Damia English Blog
  • securityartwork

Archives

¿Cuantas licencias OpenSource diferentes son necesarias?

March 14, 2009 by damia

La verdad es que escribo realmente poco en mi blog, y me propuse que mis entradas fueran siempre creación propia y no meras referencias a otras noticias o contenidos, pues bien esta entrada es precisamente lo que no queria hacer realidad una referencia a otra noticia/articulo, pero en fin me ha parecido que es uno de esos articulos clarificadores que hay que referenciar.

Como sabeis desde el punto de vista de negocio/legal, existe una definición que define si una licencia es Opensource o no es opensource, dicha definición fue creada por Bruce Perens, y es la misma que utilizaba Debian para decidir si acepta o no un determinado software en la definición, no me voy a extender mas en esto podeis consultarlo en www.opensource.org.

Aunque ya mas o menos era de uso comun decir que una licencia era “parecida” a BSD, o parecid a GPL, etc.. Bruce Perens en un recienter articulo ha definido que son realmente cuatro las licencias que en realidad son diferentes y las cuales deberiamos considerar/utilizar, si bien comenta amargamente como cada empresa tiene sus propios abogados y van a seguir haciendo cada uno sus licencias particuales.

Resumiendo las cuatro licencias consideradas son:

-Licencia regalo: Lo menos restrictiva posible, te permite utilizar el código con otro software opensource o con software propietario. (Estilo BSD o Apache).
-Licencia compartir con reglas: Esta la que obliga a compartir de manera que si la empresa de la competencia usa tu código y lo modifica/mejora, entonces lo tendrá que compartir. (licencia GPL 3 p.e.).
-Licencia intermedia: Intermedia a las otras dos licencias, basicamente destinada a que el producto de alguna manera si que se pueda integrar con software propietario, esto es muy utilizado para librerias compartidas (licencia LGPL 3).
-Licencia que considera el saas (software as a service): Esta licencia protege el código Opensource de ser utilizado para obtener beneficio pero no vendiendo productos software sino ofreciendolos como servicio. Esta licencia segun comenta Bruce Perens esta diseñada para evitar que Google utilice software OpenSource lo modifique/mejore y lo use para dar sus servicios, sin aportar estas modificaciones a la comunidad. (El ejemplo de licencia es Affero GPL3).

El articulo original lo podeis ver en:

–Slashdot
–itmanagement

Filed Under: Opensource

Archives

  • December 2015
  • September 2014
  • February 2012
  • May 2011
  • October 2010
  • August 2010
  • April 2010
  • February 2010
  • October 2009
  • July 2009
  • March 2009
  • December 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • July 2008
  • March 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2006
  • September 2006
  • August 2006
  • July 2006
  • June 2006
  • April 2006
  • March 2006
  • February 2006
  • December 2005
  • October 2005
  • June 2005
  • May 2005
  • April 2005
  • March 2005
  • February 2005
  • January 2005
  • December 2004
  • November 2004
  • October 2004
  • September 2004
  • August 2004
  • July 2004
  • June 2004
  • May 2004
  • April 2004
  • March 2004
  • February 2004
  • January 2004
  • December 2003
  • November 2003
  • October 2003
  • August 2003
  • July 2003
  • June 2003