Blog personal de Damià

Pages

  • About
  • Cookies

Blogroll

  • Damia English Blog
  • securityartwork

Archives

Archives for January 2008

Material de YacomTV

January 22, 2008 by damia

Desde hace unos pocos meses, y tras la adquisición de ya.com por parte de Orange todos los usuarios de YACOMTV, nos hemos quedado sin servicio, el servicio de Television ha dejado de funcionar, una lastima, ya que funcionaba de una manera y a un precio razonable.

En un primer momento parecia que nos ibamos a poder quedar con el equipamiento, o sea el decodificador que es un cacharro interesante para investigar, pero en principio inutil, y dos modem PLCs.

El decodificador, es un aparato de IPTV, X300T, de la marca KISS, que tiene un disco duro con capacidad de grabar, tiene sintonizadores de Tdt, y salidad HDMI para alta definción, desgraciadamente solo funciona conectado a la red, bajo el servicio de suscripción, pero quien sabe si en un futuro habrian aparecido metodos o maneras de hacerlo funcionar.

Pues me acaba de llegar un correo en el que me dicen que vendran a recoger el equipamiento, tanto el decodificador, como los routers PLCs.

EL decodificador se lo voy a devolver, pero los PLCs ME LOS QUEDO, ya que segun ponia en los tripticos son un regalo, y asi que “santa rita, santa rita lo que se da ya no se quita”.

Os pongo una foto escaneada del triptico.

Yacomtv regala PLCs

Pone “regalamos”, así que muchas gracias por el regalo.

Teneis algunos comentarios sobre el tema en:

–BandaAncha
–ADSLZone

Filed Under: Varios

Como balancear Internet con 4 cable modems

January 19, 2008 by damia

Introducción

Casi todos los años acudo y colaboro en aspectos tecnicos en la benaguasil party, relacionados con la conectividad a Internet, cada año el escenario es diferente, un año tenemos un ADSL, otros Cable Modems, incluso algun año se ha hecho a través de Wifi conectandonos a una empresa cercana colaboradora. En todas las

Finalemente el fichero de configurarión de la red: /etc/network/interfaces quedó:

# The loopback interface
# automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback
# automatically added when upgrading
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.1
netmask 255.255.0.0
##
auto eth1
iface eth1 inet dhcp
##
auto eth2
iface eth2 inet dhcp
##
auto eth3
iface eth3 inet dhcp
##
auto eth4
iface eth4 inet dhcp

Reiniciando la red, las asignaciones de IP eran las siguientes:
<
Interface IP Netmask default_gateway
eth0 192.168.1.1 255.255.0.0
eth1 81.203.149.126 255.255.224.0 81.203.144.1
eth2 81.203.144.81 255.255.224.0 81.203.144.1
eth3 81.203.128.69 255.255.224.0 81.203.128.1
eth4 81.203.144.88 255.255.224.0 81.203.144.1

Para ver la ruta por defecto usamos netstat -nrv , en ella podemos ver que tenemos dos gateways diferentes, aunque ademas de ello tenemos interfaces diferentes para el mismo gateway (esto es algo un poco lioso pero es asi).

Entonces ahora es donde viene la mágia con dos scripts hacemos que funcione el balanceo.
Primero borramos las rutas por defecto, ya que no consideran el interfaz, ademas tenemos que usar las opciones de balanceo.

route del default
route del default
route del default
route del default
ip route add default equalize scope global \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth1 weight 1 \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth2 weight 1 \
nexthop via 81.203.128.1 dev eth3 weight 1 \
nexthop via 81.203.144.1 dev eth4 weight 1

Para comprobar las rutas, netstat -nrv ya no nos es util, y hay que utilizar ip route list.

Con lo hecho hasta ahora el servidor ya accede de manera balanceada, pero tenemos que activar el NAT, para ello:


IPTABLES=/sbin/iptables

$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF1 -j SNAT --to-source 81.203.149.126
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF2 -j SNAT --to-source 81.203.144.81
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF3 -j SNAT --to-source 81.203.128.69
$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -o $EXTIF4 -j SNAT --to-source 81.203.144.88

Y ya esta… 4 CM balanceando el trafico de una LAN. Para ver como va todo lo mejor es utilizar iptraf.

Problemas y cosas pendientes

-Queda pendiente el hacer un script que lo haga todo automatico, en concreto capaz de ver que gateway se asignan por DHCP, y que se capaz de lanzar los scripts de manera automatica.

-Queda pendiente ver si se peude ajustar el balanceo de alguna manera, en nuestro caso los 4 Cable Modems eran iguales, ¿Puede enviarse mas por uno que por otro?

Nota: Este documento es una traducción de mi propio documento en ingles. Podeis verlo en ingles aquí. Howto ISP Balance with Linux

Filed Under: Opensource

Cartel Oferta

January 12, 2008 by damia

oferta hipercor de 19,95 a 19,90

Foto tomada en Noviembre 2007 en el hipercor de Valencia. Hay que ver, que lo que se presenta como oferta, no siempre lo es, y seguro que pusieron el cartel y se quedaron tan tranquilos.

Filed Under: Personales

Efectos con software de fotos panoramicas

January 4, 2008 by damia

Hace ya algún tiempo que descubrí el como hacer las fotos panoramicas, el concepto es sencillo, simplemente es hacer fotos de un escenario que no te cbae en un foto, de manera que haya parte solapada y posteriormente el software se encargara de unir todas las fotos creando una foto “mas grande”. Recuerdo que hace tiempo con las camaras analogicas ya habia quien tomaba fotos “solapando” para posteriormente pegar de manera artesanal, disponiendo de una foto mas grande.

El software que utilizo para realziar las fotos panoramicas es el autostich, tiene las siguientes caracteristicas:

  • Es automático no hay que configurar nada.
  • Solapa tanto horizontal como verticalmente.
  • Funciona bastante bien, incluso con fotos poco planas (no hace esfericas pero se las apaña bien).
  • Es freeware. Tengo pendiente buscar alguno opensource.
  • Es para Windows, per funciona bien con wine.

    Así pues os pongo algún ejemplo:

    Efecto normal

    Foto panoramica de NY.
    Estas son las fotos originales:
    p1 p2 p3 p4
    Y esta la foto compuesta.

    pano-ny

    Fotos originales de Mestalla

    mes1 mes2 mes3 mes4 mes5 mes4 mes4 mes4 mes4

    Y este es el resultado

    Tifo mestalla dia Chelsea
    (Pinchad en la imagen para verla mas grande)

    Foto 360º

    Fotos originales
    fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple fososimple

    Y el resultado este:

    panoramica Arboleda

    Efecto fantasma

    Que pasa si le pones dos fotos iguales al software, pues lo que hace es simplemente en la parte solapada, hace una transparencia, en este caso tome una foto de la oficina vacia, y desde el mismo sitio una foto en la que aparecia yo. En las camaras analogicas antiguas este efecto se consegui sobreexponiendo dos veces haciendo fotos con tripode.

    Quedando el siguiente efecto:

    yo-ghost

    Fotos estilo Matrix

    El secreto esta en colocar un mismo objeto en todas la fotos (en la parte no solapada), de manera que en la foto final aparece ese mismo objeto como si existiera varias veces.

    Fotos originales

    toni1 toni2 toni3 toni4

    Y tras procesarla, parece el señor Smith de Matrix:

    toni-smith
    Plaza de Maria Pita A Coruña

  • Filed Under: Cosas tecnicas